Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Envases de aluminio vs envases de plástico

Envases de aluminio

Para la industria de las bebidas y los alimentos, el uso de envases de aluminio es muy común debido a que brindan excelente protección por un largo periodo de tiempo contra el oxígeno y la luz del contenido, es un material muy resistente, por lo tanto, es conveniente para el almacenamiento y transporte, no suele romperse. Por otro lado, es muy ligero, impermeable, con gran facilidad para el grabado o imprimir sobre él.

Entre otros de los beneficios que ofrece el uso de envases de aluminio se encuentra su resistencia a la corrosión, únicamente tiene reacción con sustancias muy ácidas o alcalinas, de igual forma es higiénico y estéril, inodoro y sin sabor mantiene intactos los productos de consumo humano, además, no absorbe líquidos.   Y finalmente, es un material de gran valor para el reciclaje, se trata de uno de los desechos mejor pagados al ser muy fácil de reciclar en múltiples ocasiones sin perder la calidad. 

Envases de plástico 

SI bien, el uso de envases de aluminio es preferido por algunos sectores de la industria de los alimentos, el uso de envases de plástico para su embalaje lleva posicionándose como el material preferido por muchos años. Esto se relaciona con los beneficios que ofrecen los envases de plástico sobre los de aluminio. 

En primer lugar, el plástico es un material al que recurren la mayoría de las industrias por su gran resistencia y durabilidad, puede soportar grandes presiones y temperaturas sin perder sus propiedades, en el caso específico del uso como materia prima para la elaboración de envases es muy recomendado pues las bebidas carbonatadas están protegidas contra la pérdida de gas o deformación. Además, el transporte y almacenamiento resultan muy seguras, de igual forma son muy ligeras y económicas, comparadas con otros materiales como el vidrio o los envases de aluminio

¿Cuál envase me conviene más?

Lo cierto es que ambos tienen ventajas, sin embargo, lo más importante es hacer una evaluación del producto que vas a envasar. Hay que tomar en cuenta que distintas sustancias corrosivas no se llevan bien con el aluminio, en estos casos materiales como el PEAD es muy útil. Además es necesario revisar la inversión que estás dispuesto a hacer, el aluminio resulta mucho más caro y se debe considerar que no posee la flexibilidad que el plástico a la hora de un impacto por lo que puede perder su forma original.  Si deseas hacer una cotización de envases de plástico nuestro equipo de expertos está disponible para ayudarte, contáctanos y cuéntanos sobre tu proyecto para que de la mano podamos encontrar soluciones a la medida.  

Blog relacionados

Maxipet, presente en Expo Pack México 2022

En esta ocasión, la Expo Pack México 2022 tendrá lugar en la Expo Santa Fe, cerca de 16 mil metros cuadrados estarán llenos de...

Leer más...

Importancia de los plásticos y resinas

Los plásticos y resinas se han convertido en componentes esenciales de nuestra vida cotidiana, desempeñando un papel crucial en una amplia gama...

Leer más...

Envases de polietileno de alta densidad

El polietileno de alta densidad es un polímero usado en gran cantidad de aplicaciones industriales, principalmente podemos encontrarlo en los envases para muchos...

Leer más...
PET reciclado

Fábrica de envases de plásticos, claves para encontrar el mejor servicio

Cuando se trata de la producción y distribución de envases de plástico, elegir la fábrica adecuada es crucial para garantizar no solo la calidad del...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube