Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Casas Construidas con Envases de PET

En Yelwa, un pueblo de Nigeria, se ha construido la primera casa con botellas de plástico PET recicladas del país, lo que además de reconvertir basura en un buen material de construcción prácticamente ha hecho de la vivienda una atracción turística.

 Cientos de personas -incluidos funcionarios gubernamentales, líderes tradicionales y periodistas- se han acercado a Yelwa para ver en directo esta construcción que mantiene la forma redondeada tradicional de las casas del norte del país, pero reutilizando los envases que ademas de ser un desecho, que de otro modo sólo sería un residuo contaminante. Según Yahaya Ahmed, de la Asociación para el Desarrollo de las Energías Renovables de Nigeria, una casa como ésta puede costar una tercera parte de una similar construida con ladrillos y hormigón.

Cada casa requiere de 7.800 botellas aproximadamente para su construcción y cuentan con dormitorio, salón, cocina, aseo y baño. Se consiguen unos muros sólidos, resistentes a los terremotos, e incluso a los disparos, -según indican- y con un buen aislamiento térmico, lo que las hace perfectas para una zona muy calurosa como ésta del centro de África.

Para su construcción se establece primero una base de hormigón que asegura estabilidad y firmeza, los envases de plástico se rellenan de materiales reciclados de la construcción, aunque yo pienso que al final terminará siendo arena o tierra, lo que puede convertirse en un problema debido a su escasez y alto precio.

Las botellas de PET se colocan unas al lado de otras formando hileras como si fuesen ladrillos, se van uniendo con barro, posteriormente se aplana la pared interior de la vivienda también con barro, dejando hacia el exterior la parte inferior de las botellas, lo que incluso le otorga una cierta belleza a la construcción. Este sistema constructivo es incluso más resistente que los sistemas tradicionales, según John Haley de ECOTEC-África, la empresa que está enseñando a los albañiles locales esta nueva forma de construir.

Según Eco Nigeria, la casa dispone de energía solar -no especifican nada más al respecto-, cuenta con una estufa eco-eficiente de combustible limpio -supongo que madera-, un sistema de fertilización mediante la reutilización de la orina, tanques para almacenamiento y purificación de agua, entre otras características, lo que prácticamente la convierte en una casa autosuficiente.

Y basada en el concepto: Reducir, Reutilizar, Reciclar esta otra más reciente. Ayuda humanitaria de UNICEF se podría reutilizar como ladrillos plásticos tipo LEGO, o construir con envases de plástico

Basado en Articulo de ECO Inventos green Technology

Blog relacionados

¿Qué es el polipropileno y para qué sirve?

En Maxipet, estamos orgullosos de ser una empresa líder en la fabricación de envases y tapas de alta calidad. Nuestra pasión por la...

Leer más...

Mitos alrededor de los envases de plástico

Mitos alrededor de los envases de plástico Se ha hablado mucho acerca de los múltiples problemas que acarrea...

Leer más...

Ventajas del plástico PET

Ventajas del plástico PET Cada vez, se hace más útil y sostenible el uso...

Leer más...
PET reciclado

¿Cómo el diseño de envases puede mejorar la experiencia del consumidor?

Imagina que entras a un supermercado lleno de miles de productos que compiten por tu atención, de repente algo te llama, es un envase brillante con colores vibrantes que...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube