Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Botellas biodegradables

Sin duda, es cierto que hay un problema serio de contaminación por residuos plásticos en todo el mundo, en donde las botellas de PET y PEAD ocupan un lugar predominante. Por esta razón, muchas empresas están abriendo áreas dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que puedan ayudar a reducir los niveles de basura que se genera. 

 

 

¿Por qué se siguen fabricando botellas de plástico?

El PET, el PEAD, el PP, entre otros plásticos tiene grandes beneficios para la gran mayoría de las industrias, son parte de su ciclo logístico en algún punto, en su mayoría está relacionado con el envase o el embalaje en el que el producto viene contenido. Las razones por las que el plástico es un material muy difícil de reemplazar debido a qué cualidades como la resistencia, elasticidad, ligereza, precio, etc., no pueden ser igualadas por otras materias primas. 

Dentro de las acciones más notables que se han desarrollado es la creación de botellas biodegradables, que son contenedores que simulan el plástico pero que están elaborados de materiales que pueden reintegrarse a la naturaleza de manera más sencilla. Por otro lado, también se han agregado microorganismos a las botellas que son capaces de descomponer el plástico en un lapso de entre 5 y 7 años que, comparado con el tiempo que se tarda sin esta ayuda, resulta una reducción muy considerable que brinda una ayuda al medio ambiente. 

 

Ventajas de las botellas biodegradables

Entre las ventajas que ofrece la elaboración de botellas biodegradables se encuentra principalmente la utilización de residuos vegetales que se descomponen con mayor facilidad, que al estar hecho de estos materiales no liberan gases tóxicos o contaminantes al suelo y atmósfera.

 

Desventajas de las botellas biodegradables

No es un secreto que el número de envases plásticos que se utilizan es por millones y que la fabricación con materiales provenientes de algunas frutas o verduras podrían tener un impacto directo en el alimento como una subida de precio debido a la alta demanda. Otro de los problemas es que para que estas botellas biodegradables puedan reintegrarse fácilmente al ambiente requieren de determinadas condiciones y el problema es que no hay una correcta separación de residuos. 

 

¿Qué podemos hacer?

Aún faltan muchos años para ver materializado el sueño de que el plástico sea sustituido por resinas vegetales o de otro tipo, lo que hemos aprendido durante este tiempo es que podemos tener una relación sana con estos residuos; que mucho del avance radica principalmente en la educación y concientización del usuario final. Si no hay separación de basura de nada servirán todos los esfuerzos en desarrollo e investigación para fabricar esta clase de envases. En Maxipet, te invitamos a que realices una reflexión sobre esto, como hemos observado lo que tiene mayor impacto es tu apoyo, separa, reutiliza y recicla. 

Blog relacionados

Bidones de PEAD para distintos mercados

En este blog, explicaremos las ventajas y características de los bidones de PEAD y por qué son una solución popular y efectiva para el...

Leer más...

Venta de atomizadores de plástico

Los atomizadores de plástico son artículos altamente versátiles que han encontrado su lugar en diversos sectores industriales y de...

Leer más...

Empaques ecológicos

Vivimos en la era del consumo, cualquier cosa se puede vender, si bien la tendencia se inclina a lo digital existen muchos productos que aunque sean adquiridos online requiere...

Leer más...

Importancia de las tapas y liners

Para la industria del embalaje que un producto esté perfectamente sellado es una de las prioridades que tienen, ya que esta característica determina...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube