Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

¿Qué son los termoplásticos?

Existen muchos tipos de plástico, destacaremos dos, los termoestables pueden calentarse y tomar una forma, sin embargo, nos es posible volver a fundirlos y darles otra forma, ya que se queman, a diferencia de los termoplásticos, que al ser sometidos a calor nuevamente, este tipo de plástico pierde la rigidez y pueden volver a moldearse las veces que sea necesario. 

El 90% de los plásticos pertenecen a la categoría de los termoplásticos, es decir que, son productos que pueden ser fácilmente reciclados por estas propiedades y características que presentan. 

 

¿Cómo se componen los termoplásticos y cuáles son?

La materia prima es básicamente petróleo con carbono, oxígeno, azufre, silicio, etc. Dependiendo de esto resultará el PP, PET, PEAD, PVC, PS. Cada una de estas resinas tiene características particulares, por lo tanto, su resistencia y punto de fusión van a variar. 

Polietileno tereftalto (PET)

Es liviano, semirígido y resistente, su uso principal es para la fabricación de envases para la industria alimenticia, de bebidas y farmacéutica. 

Poliestireno (PS)

Es muy resistente, estable ante el calor, la humedad y económico, tiene la ventaja que puede ser transparente u opaco. Es utilizado principalmente para juguetes y autopartes. 

Polietileno de alta densidad (PEAD)

Su composición es simple, es utilizado para envases para diferentes industrias, juguetes y otros productos del hogar debido a su resistencia química y al impacto. 

Polietileno de baja densidad (PEBD)

Es un plástico que tiene la característica de ser flexible, su aplicación la podemos encontrar principalmente en bolsas para distintos productos.

Polipropileno (PP)

Es rígido, resistente al impacto y la humedad, ligero, pero en temperaturas bajas puede ser quebradizo. Se utiliza para la fabricación de envases, películas plásticas, tubos, embalajes en general y otros. 

Policloruro de vinilo (PVC)

Se caracteriza por ser altamente resistente y duro, no es inflamable por lo que se utiliza principalmente para tubos, recubrimientos de cables, guantes quirúrgicos, garrafones, calzado y más. 

 

Ventajas de los termoplásticos 

Son polímeros que se pueden fundir y remodelar de forma constante, por lo tanto, su uso es altamente recomendado ya que estas características permiten que sean altamente reciclables. Lo más importante para que este proceso pueda llevarse a cabo es la separación de residuos para hacerlo más sencillo y rentable.

Blog relacionados

PET reciclado

El valor del PET reciclado, beneficios y aplicaciones

La preocupación por el medio ambiente está impulsando una creciente demanda de productos más sostenibles. En este contexto, el PET...

Leer más...

Cualidades y funciones del envase canister

Un canister es un tipo de envase cada vez más utilizado en distintas industrias debido a las grandes ventajas que presenta. Su principal cualidad es la...

Leer más...

Plásticos y resinas en la industria del embalaje

Los plásticos y resinas son utilizados en la gran mayoría de las industrias, son materiales altamente necesarios para la fabricación,...

Leer más...

Bidones de PEAD para distintos mercados

En este blog, explicaremos las ventajas y características de los bidones de PEAD y por qué son una solución popular y efectiva para el...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube