Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Cotizar ahora

Dirección

(55) 5276 2977 / (55) 5272 9719
atencionaclientes@maxipet.net

Idioma

  • Español
  • English

Logotipo

Plastimex by Maxipet Mesa de trabajo 1

  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Envases de PET
    • Envases de PEAD
    • Tapas
    • Asas
  • Sustentabilidad
  • Blog
    • Blog
    • Videos
  • Contacto
    • Clientes
    • Únete al equipo y Proveedores
    • Línea ética
  • CatálogoCatálogo

BOTON - Buscar

Tendencias en envases de PET

  • Imprimir
Escrito por Super User
Categoría: Blog
Publicado: 21 Marzo 2025
Visto: 338
envases de PET

Para 2025 las tendencias en envases de PET se encaminan a las mejoras en materiales, avances tecnológicos y enfoques sostenibles. El mercado de los envases de plástico ha experimentado una serie de cambios en los últimos años, obligándolo a transformarse conforme a las necesidades del consumidor y con un enfoque cada vez más fuerte. 

A continuación te presentamos las 3 tendencias más populares para envases de PET.

Envases con alta barrera

Los envases de PET con estas características son ideales para productos como alimentos y bebidas que requieren de una protección extra contra la humedad, el oxígeno y la luz. Esta tendencia está ganando popularidad en la industria alimentaria y cosmética, ya que garantiza una mayor vida útil sin comprometer la calidad del producto.

Innovación en diseño

Las marcas ahora buscan crear envases que no solo sean funcionales, sino que también comuniquen la esencia de la marca, conservando la resistencia y calidad. 

La impresión 3D  está permitiendo que los envases de PET se diseñen de manera más creativa. Sin embargo, esta misma tecnología está transformando industrias como la automotriz, aeroespacial y médica; esto por su capacidad de poder producir piezas grandes y la reducción de costos operativos. 

Material sostenible

El PET es un material altamente reciclable, y hoy en día muchas marcas han comenzado a utilizar PET reciclado en la fabricación de sus envases, ayudando a reducir el impacto ambiental.

La implementación de aditivos en el plástico permite que los envases conserven sus propiedades incluso cuando se están reciclando, o bien, mejora su estructura para aumentar la resistencia de los envases reciclados. 

El reciclaje de PET no solo disminuye la necesidad de recursos vírgenes, sino que también promueve un modelo de economía circular.

El futuro de los envases

Si estás buscando un proveedor de calidad, Plastimex es la opción perfecta para ti. 

Contamos con una amplia gama de envases de PET, incluyendo opciones para optimizar tu producto. Contáctanos hoy mismo y empieza a cotizar los envases que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio. ¡En Plastimex estamos listos para ayudarte a llevar tu producto al siguiente nivel!

 

Tereftalato de polietileno en la Industria del envasado

  • Imprimir
Escrito por Super User
Categoría: Blog
Publicado: 28 Marzo 2025
Visto: 212

El Tereftalato de Polietileno (PET) es uno de los materiales más utilizados en la industria del envasado debido a su versatilidad, durabilidad y capacidad de reciclaje. 

Desde su desarrollo en la década de 1930 hasta su uso generalizado en productos cotidianos, el PET ha demostrado ser una opción confiable y sostenible. A continuación, exploraremos la evolución de este polímero, sus propiedades clave y cómo Plastimex ofrece soluciones innovadoras para satisfacer diversas necesidades de envasado.

¿Qué es el Tereftalato de Polietileno (PET)?

El Tereftalato de Polietileno (PET) es un polímero termoplástico altamente eficiente y reciclable, lo que lo convierte en un material esencial en la industria del envasado.

Gracias a sus propiedades como la durabilidad, versatilidad y resistencia, el PET se adapta a una amplia gama de técnicas de fabricación, siendo ideal para distintos productos. Desde la década de 1970, ha sido utilizado para envasar productos de consumo como alimentos, productos de cuidado personal y limpieza.

De la investigación a la aplicación comercial

En 1930, el químico Carothers y su equipo de investigadores marcaron el inicio del desarrollo del PET, un avance que también llevó al descubrimiento del nylon 66. Para la década de 1950, la empresa Dupont obtuvo los derechos del PET y presentó Dacron, un tejido sintético elaborado a partir de este polímero. Durante los años 1950 y 1960, el PET se consolidó como una fibra sintética líder en el mercado.

Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando el Tereftalato de Polietileno comenzó a ser utilizado para la fabricación de botellas de agua, bebidas carbonatadas y envases para otros productos como cremas, maquillaje, productos de limpieza y alimentos. 

Hoy en día, el PET se encuentra presente en una gran variedad de artículos cotidianos, incluyendo ropa, envases de alimentos, bolsas y componentes electrónicos.

Propiedades del PET y su seguridad en el envasado de productos

El PET es conocido por ser un material no tóxico, lo que lo convierte en una opción segura para el envasado de productos. Además, ofrece excelentes propiedades como barrera contra la humedad, el polvo y los gases, lo que ayuda a preservar la frescura de alimentos y bebidas durante su almacenamiento. Esta resistencia es una de las razones por las que el PET se ha convertido en el material de referencia en el sector del envasado.

Variedad de envases PET

En Plastimex, ofrecemos una amplia gama de envases fabricados en PET, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes necesidades de los consumidores. Algunos de nuestros productos incluyen:

  • Max 60-20: Envase de 60 ml, ideal para el transporte práctico de productos de cuidado personal.

  • Campana: Presentación de 500 ml con diseño ergonómico, redondeado y liso, perfecto para personalización con etiquetas.

  • Maxi-Bala: Envase cilíndrico con anillos que facilita la sujeción, con capacidad de 1 litro.

  • Multimax: Envase de 1 litro con diseño ondulado y ergonómico para una sujeción cómoda.

  • Trigger: Ideal para productos de limpieza o aquellos que se aplican con atomizador.

  • Maxi-Garrafa: Envase de 5 litros, ofreciendo una mayor seguridad y resistencia.

Estos envases se producen mediante el proceso de moldeo por inyección soplo, que utiliza aire comprimido para expandir la preforma y dar forma a envases huecos de distintas formas y tamaños, como botellas.

Te invitamos a explorar nuestro catálogo, donde podrás encontrar una mayor variedad de envases elaborados con PET y PEAD, así como tapas de Polipropileno. ¡Contáctanos para más información!

 

¿Qué hace a los envases para agua tan resistentes?

  • Imprimir
Escrito por Super User
Categoría: Blog
Publicado: 14 Marzo 2025
Visto: 227

Los envases para agua son un producto que utilizamos a diario, pero ¿te has preguntado alguna vez qué los hace tan resistentes? Estas botellas no sólo necesitan soportar el peso del agua, sino también resistir golpes y otras situaciones que podrían dañarlos.

Aunque parezcan simples y ligeros, estos envases están diseñados para tolerar mucho más de lo que imaginamos. A continuación te explicamos los factores clave que contribuyen a su resistencia.

¿Qué hace a los envases para agua tan resistentes? 

Los envases para agua más populares son las botellas de PET. Este material es conocido por su combinación única de propiedades: es flexible, liviano y económico, pero lo que realmente lo hace resistente es su estructura molecular. 

Esta estructura permite soportar deformaciones, incluso cuando se somete a impactos o presión. Su flexibilidad le permite absorber golpes sin romperse, lo que lo convierte en una opción ideal para envases que estarán en constante movimiento o pueden caerse.

Sin embargo, podemos encontrar otro tipo de envases para agua como garrafas y bidones fabricados con PEAD. Este material se caracteriza por su alta densidad molecular, volviendo el envase aún más resistente que el PET. Recuerda que en Plastimex, contamos con bidones de PEAD de 5 L, 10 L y 20 L.

Otro factor clave que eleva la resistencia es el uso de aditivos. Estos compuestos mejoran las propiedades del material y garantizan que las botellas sean más duraderas, estables y resistentes a rayos UV, altas temperatura o al desgaste. 

Además de los materiales, el diseño es un elemento crucial. Los envases para agua que cuentan con refuerzos estructurales permiten que se mantenga la forma original durante su uso. Un ejemplo de ello es Multimax 1 L, Maxi-Light 1 L o Quimi-Garrafa 5 L; su cuerpo cilíndrico y anillado vuelven a estos envases más rígidos en comparación de los lisos.

¿Dónde encontrar envases para agua?

En Plastimex encontrarás una gran variedad de envases de PET y PEAD con la más alta calidad. Nuestros productos pasan por rigurosas pruebas de calidad antes de llegar con nuestro cliente, estas incluyen simulaciones de caídas, resistencia al calor, al frío, entre otras, para asegurar que cada envase mantendrá su integridad en una variedad de situaciones. Contáctanos y ¡comienza tu cotización! 

Ventajas del uso de los envases de PET

  • Imprimir
Escrito por Super User
Categoría: Blog
Publicado: 07 Junio 2019
Visto: 6689

Ventajas del uso de los envases de PET

Los envases de PET son necesarios para la vida moderna, sería imposible imaginar el transporte y envasado de muchos productos. Existen múltiples ventajas por las cuales el PET es un material ideal.

Leer más: Ventajas del uso de los envases de PET

Características del polietileno de alta densidad

  • Imprimir
Escrito por Super User
Categoría: Blog
Publicado: 12 Octubre 2022
Visto: 27191

El polietileno de alta densidad es un polímero termoplástico que se obtiene por la polimerización del etileno. Distintas industrias eligen este material por su excelente resistencia a la tracción, el impacto, la radiación ultravioleta, la corrosión y cualquier tipo de temperatura o condición climática al cual se enfrente. Además, es muy fácil imprimir, pintar y pegar sobre él, por lo que se ha convertido en uno de los plásticos más utilizados para fabricar envases, juguetes, utensilios domésticos, tuberías e incluso contenedores para residuos tóxicos. Te explicamos por qué el PEAD es una excelente opción para todo tipo de productos.

Leer más: Características del polietileno de alta densidad

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube

Mantente en contacto con nosotros

 

Email

atencionaclientes@maxipet.net

Aviso de Privacidad

Línea ética

Designed by: Joomla Responsive Template by ThemeXpert

Copyright

Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados Maxipet S.A de C.V.

  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Envases de PET
    • Envases de PEAD
    • Tapas
    • Asas
  • Sustentabilidad
  • Blog
    • Blog
    • Videos
  • Contacto
    • Clientes
    • Únete al equipo y Proveedores
    • Línea ética
  • CatálogoCatálogo