PoPup 1lt

 

Make your product

stand out with

distinctive containers!

 

Contact our specialized advisers 

 

Redes sociales (2)

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza (2)

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Banner ISO

iso 2024 01

 

Introduction

Welcome to Maxipet

We are a 100% Mexican company dedicated to the production of containers, caps, and other PET and HDPE accessories. We supply packaging solutions to different industries such as food, agrochemical, naturist, cosmetic and chemical.

We have a global certification that guarantees our quality processes, using innovative technology and qualified personnel under continuo training in order to meet the packaging needs of our customers.

We currently export to the United States and Latin America. Maxipet wants to be as environmentally friendly as possible, and we have implemented actions such as the installation of solar panels and rainwater collecting systems in our facilities, which also were designed to take advantage of natural light.

Certified in:

ISO 9001: 2015 

 

INICIO - Íconos productos PET (2)

Icon of PET

Strong, clear, light and flexible resin containers

INICIO - Íconos productos - HDPE

Icon of HDPE

Strong and partially crystalline containers

INICIO - Íconos productos Caps

Icon of Caps

Threads of various sizes and colors

INICIO - Íconos productos Handles

Icon of handles

Handles with special manufacture for carafes

¿Qué es PET?

Se trata de una resina polimérica llamada tereftalato de polietileno, sin embargo, es mejor conocida con las siglas de PET por su nombre en inglés (polyethylene terephthalate). Se utiliza principalmente para la fabricación de envases y botellas, aunque no es exclusivo de este sector, también es usado en la industria textil con gran recurrencia. El PET es un derivado del petróleo compuesto de oxígeno, carbono e hidrógeno. 

 

 

Historia del PET

El PET fue descubierto en Inglaterra en 1941, se patente se relacionaba con la fabricación de textiles, en ese momento, se buscaban sustitutos sintéticos del algodón, cerca de 10 años después se empezó a utilizar como un plástico protector para alimentos pero fue hasta 1976 que la resina comenzó a popularizarse para la fabricación de botellas y envases rígidos para envasar alimentos, bebidas, cosméticos y otros productos.

 

Características del PET

Se trata de un material cristalino con gran resistencia y flexibilidad. Cuenta también con barrera al oxígeno y a la humedad lo que hace que sea una resina perfecta para la fabricación de envases alimenticios o farmacéuticos seguros. Es muy ligero lo hace que sea preferido por la industria del embalaje, además que es mucho más económico que sus competidores.

Otra de las características más destacables de la resina de PET es que se trata de un material 100% reciclable y se puede utilizar para la fabricación de ropa, mochilas, zapatos u otros artículos funcionales o decorativos. Lo importante es aclarar que para que esto sea posible es necesario educar a la población sobre la correcta separación de desechos para evitar contaminación y tener la mayor recuperación posible. 

 

Fabricación de envases de PET

La industria del embalaje ha elegido a este material como predilecto para el envasado, almacenamiento y transporte de productos alimenticios, farmacéuticos, de limpieza o agrícolas pues es un material inerte que no contamina el sabor, efecto o propiedades del contenido.

Para fabricar un envase de PET primero se requiere de la materia prima, se le conoce como pellets, que son pequeños fragmentos de esta resina, las partículas son calentadas hasta volverse líquidas; enseguida son fabricados pequeños tubos parecidos a probetas que son conocidos como preformas, estas deben ser calentadas nuevamente para ablandarlas y ser sopladas con aire dentro de un molde del cual obtendrán su forma, después son enfriadas de forma inmediata para evitar su deformación y colocadas en cajas, bolsas o pallets para su distribución. 

 

Los mejores envases del PET

Para elegir el envase ideal es necesario que consideres el tipo de producto que vas a envasar, ya que es un material resistente pero no es apto para todos los productos, principalmente los que tienen propiedades corrosivas o serán transportados en grandes cantidades. Si tienes alguna duda de este tema puedes consultar un especialista de MAXIPET, nuestros asesores tienen toda la información que requieres para ayudarte a tomar la mejor decisión. 

Por otro lado, tienes que saber que la producción de envases con esta resina requiere gran cantidad de energía por lo que te sugerimos que prefieras empresas que tienen un compromiso con el medio ambiente y estén aplicando acciones enfocadas a la sustentabilidad. Maxipet tiene muy claro que para ser una empresa líder con miras al futuro es necesario hallar formas de mantener un equilibro económico, social y ambiental, el uso de celdas solares, luces LED y captación pluvial son algunas de las medidas que nuestra empresa ha decidido implementar. 

 

Featured products

1.32 gal PET Round Bottle 1.32 gal Maxi-Garrafa 5 L
34 oz HDPE Round Light Bottle 1 L / R-50 mm Misil-Light 1 L
34 oz Towel Wipe Canister 1 L / R-97 mm Canister (Small)
34 oz HDPE F-Style Jug 1 L / R- 37 mm Garrafa 1 L
5 gal HDPE Reinforced Jerrycan 20 L / R-53 mm Super Tank 20 L

Offices

Ave. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Mexico City

Office hours (GMT-6: Mexico)
Monday to Thursday 7:30 am- 6:00 pm

Friday 8:30 am-2:00 pm.

Phones:
+52 55 5276 2977
+52 55 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Phones

logo2x

 

 LinkedInFacebook YouTube