PoPup 1lt

 

Make your product

stand out with

distinctive containers!

 

Contact our specialized advisers 

 

Redes sociales (2)

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza (2)

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Banner ISO

iso 2024 01

 

Introduction

Welcome to Maxipet

We are a 100% Mexican company dedicated to the production of containers, caps, and other PET and HDPE accessories. We supply packaging solutions to different industries such as food, agrochemical, naturist, cosmetic and chemical.

We have a global certification that guarantees our quality processes, using innovative technology and qualified personnel under continuo training in order to meet the packaging needs of our customers.

We currently export to the United States and Latin America. Maxipet wants to be as environmentally friendly as possible, and we have implemented actions such as the installation of solar panels and rainwater collecting systems in our facilities, which also were designed to take advantage of natural light.

Certified in:

ISO 9001: 2015 

 

INICIO - Íconos productos PET (2)

Icon of PET

Strong, clear, light and flexible resin containers

INICIO - Íconos productos - HDPE

Icon of HDPE

Strong and partially crystalline containers

INICIO - Íconos productos Caps

Icon of Caps

Threads of various sizes and colors

INICIO - Íconos productos Handles

Icon of handles

Handles with special manufacture for carafes

Del envase a la pasarela

Alta costura hecha con botellas de plástico infamante? ¿Vestidos ecológicos? ¿Moda sostenible y portadora de conciencia social? Pues es muy real.  

 En España en una pasarela arriesgaron todo, una organización dedicada al cuidado del medio ambiente Ecoembes promovio el uso de envases reciclados en el diseño de de moda y para impulsar el utilizar tejidos verdes entre los profesionales del vestir.

Arrancaron tres días de desfiles y glamour en la que 18 diseñadores dieron a conocer sus excelentes creaciones. E aquí donde el modista español Moisés Nieto mostro la colección femenina que acaba de elaborar con un 80% de tejidos reciclados a partir de microfibras y filamentos de algo difícil de imaginar como el tereftalato de polietileno PET, materia prima principal para la producción de envases de productos químicos así como bebidas tales como: agua mineral, bebidas carbonatadas, gaseosas y aceites.

“Yo siempre reciclo en casa, pero jamás imaginé que de las botellas podían salir telas de esta calidad y mucho menos que iba a acabar haciendo esto”, dice Nieto en su estudio del centro de Madrid. Algunos son minivestidos rectos y minifaldas casi de adolescente, otros tienen cortes más masculinos, con pantalones en vez de faldas, pensados para “una mujer con poder”, y por último se distingue una tercera línea de trajes más sofisticados y femeninos.

Los rollos de tela de diversos colores parecen normales, pero no lo son, para la elaboración de una metro de este paño son necesarios aproximadamente ocho envases plásticos de litro, si bien las botellas que uno mete diariamente en los contenedores amarillos pasan difícil proceso industrial y varios tratamientos químicos que acaban por someter al i plástico hasta convertirlo en una fibra, de donde se obtienen tejidos más duraderos y que además son transpirables, impermeables y con propiedades antibacterianas.

“Es increíble”, es difícil distinguirlo de un vestido normal”.
Cuenta el diseñador que esta aventura comenzó el año pasado, cuando Ecoembes la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y reciclaje de los envases de plástico, las latas y los envases de cartón y papel en toda España, le invitó a participar en un concurso creado con la intención de mostrar a la industria de la moda las posibilidades que ofrecen los tejidos reciclados, como parte de los esfuerzos para concienciar a la sociedad de los beneficios del reciclaje.

“Los diseñadores tenemos la oportunidad de ser vehículos para fomentar esta conciencia, que no se circunscribe sólo a la moda sino que es algo mucho más amplio: cada vez usamos más medios de transporte ecológicos, comemos productos ecológicos y la misma filosofía debe aplicarse a cómo nos vestimos”. Asiente Nieves Rey, portavoz de Ecoembes, que recuerda lo difícil que fue introducir el reciclaje en España cuando empezaron, hace ya 18 años. “En 2014 se procesaron en España más de 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y de cartón y papel, alcanzándose una tasa de reciclado del 73%”.

Dice Nieto que cuando le dijeron que había ganado el concurso entendió que el verdadero premio era haber conocido unos tejidos ecológicos fabricados por botellas plásticas, de los que no tenía ni idea y que ahora piensa seguir utilizando.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/01/26/estilo/1453831677_412051.htm 

Offices

Ave. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Mexico City

Office hours (GMT-6: Mexico)
Monday to Thursday 7:30 am- 6:00 pm

Friday 8:30 am-2:00 pm.

Phones:
+52 55 5276 2977
+52 55 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Phones

logo2x

 

 LinkedInFacebook YouTube