PoPup 1lt

 

Make your product

stand out with

distinctive containers!

 

Contact our specialized advisers 

 

Redes sociales (2)

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza (2)

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Banner ISO

iso 2024 01

 

Introduction

Welcome to Maxipet

We are a 100% Mexican company dedicated to the production of containers, caps, and other PET and HDPE accessories. We supply packaging solutions to different industries such as food, agrochemical, naturist, cosmetic and chemical.

We have a global certification that guarantees our quality processes, using innovative technology and qualified personnel under continuo training in order to meet the packaging needs of our customers.

We currently export to the United States and Latin America. Maxipet wants to be as environmentally friendly as possible, and we have implemented actions such as the installation of solar panels and rainwater collecting systems in our facilities, which also were designed to take advantage of natural light.

Certified in:

ISO 9001: 2015 

 

INICIO - Íconos productos PET (2)

Icon of PET

Strong, clear, light and flexible resin containers

INICIO - Íconos productos - HDPE

Icon of HDPE

Strong and partially crystalline containers

INICIO - Íconos productos Caps

Icon of Caps

Threads of various sizes and colors

INICIO - Íconos productos Handles

Icon of handles

Handles with special manufacture for carafes

¿Cómo funciona la circularidad del plástico?

En la actualidad, la problemática de la contaminación plástica se ha convertido en una preocupación global. Cada año, toneladas de plástico terminan en nuestros océanos, tierras y ecosistemas, generando graves impactos ambientales. Para abordar este desafío, se creó un enfoque que se ha convertido en una solución muy importante: la economía circular del plástico. En este blog, te explicaremos cómo funciona la circularidad del plástico y cómo puede contribuir a la reducción de la contaminación y a la construcción de un futuro más sostenible.

 ¿Qué es la economía circular? 

El modelo económico actual es lineal, esto significa que nos encargamos únicamente de extraer, producir y desperdiciar. Para evitar que este modelo cause un impacto mayor en el planeta, es muy importante transformar y crear conciencia desde cómo gestionamos y fabricamos nuestros productos, hasta cómo los usamos y desechamos. Según la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular es una alternativa atractiva que implica separar la actividad económica del consumo de los recursos finitos y elimina los residuos desde el diseño de los productos.

Circularidad del plástico

Este enfoque busca que los productos sean diseñados y creados de manera que puedan ser reusados, reparados o remanufacturados y, si esto no es posible, entonces pretende que los materiales que los componen vuelvan a entrar en el sistema para ser utilizados en la fabricación de nuevos productos. La circularidad del plástico busca cerrar el ciclo mediante la implementación de estrategias que fomenten la reutilización, el reciclaje y la reducción del consumo de plástico. De esta manera, se evita la depredación de los recursos finitos del mundo y la generación masiva de desechos.

3 pilares para lograrlo

  1. Reducción: La primera estrategia para lograr la circularidad del plástico es reducir la cantidad que producimos y consumimos. Esto implica evitar el uso de plásticos de un solo uso, promover alternativas sostenibles, como materiales fáciles de reciclar y fomentar mayor conciencia sobre el consumo responsable.
  2. Reutilización: El segundo pilar se centra en la reutilización de los productos y envases de plástico. Esto implica el diseño de productos duraderos y resistentes, así como la implementación de sistemas de depósito y devolución, en los que los envases de plástico se recogen, limpian y reutilizan varias veces antes de su reciclaje final.
  3. Reciclaje: El reciclaje es otro componente fundamental de la circularidad del plástico. A través de procesos de reciclaje eficientes, los plásticos se convierten en materia prima para la fabricación de nuevos productos. Esto ayuda a reducir la necesidad de extraer recursos vírgenes y minimiza la acumulación de plásticos en los vertederos.
Beneficios de la circularidad del plástico

La adopción de la circularidad del plástico tiene numerosos beneficios para el medio ambiente, la economía y la sociedad en general. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Reducción de la contaminación y los impactos negativos en los ecosistemas naturales.
  • Creación de nuevos empleos y oportunidades económicas en la industria del reciclaje y la reutilización.
  • Fomento de una mayor conciencia y educación sobre la gestión responsable del plástico.

La circularidad del plástico ofrece una solución prometedora para abordar el problema de la contaminación plástica y avanzar hacia un futuro más sostenible. Al adoptar estrategias de reducción, reutilización, reciclaje e innovación, podemos cerrar el ciclo del plástico y minimizar su impacto negativo en nuestro entorno. Sin embargo, el éxito de la circularidad del plástico depende de la colaboración entre gobiernos, empresas y consumidores, quienes deben trabajar juntos para implementar prácticas más responsables y fomentar un cambio significativo en nuestra relación con el plástico. Si deseas adquirir envases de plástico 100% reciclables no dudes en contactarnos.

Featured products

48mm Ribbed Cap Linerless and Tamper Evident
34 oz HDPE F-Style Jug 1 L / R- 37 mm Garrafa 1 L
45mm Buttress Cap Induction liner and Air Breather Valve
20mm Plain Cap Induction Liner for PET Containers

Offices

Ave. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Mexico City

Office hours (GMT-6: Mexico)
Monday to Thursday 7:30 am- 6:00 pm

Friday 8:30 am-2:00 pm.

Phones:
+52 55 5276 2977
+52 55 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Phones

logo2x

 

 LinkedInFacebook YouTube