Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Características y propiedades del polipropileno

El polipropileno es uno de los plásticos más utilizados a nivel mundial y tiene diversas aplicaciones, podemos identificar aquellos objetos fabricados con este material por las flechas que indican que es posible reciclarlo y el número 5 dentro. 

Se trata de uno de los termoplásticos más seguros del mercado, puede estar en contacto con productos de consumo humano, no es tóxico, sólo implicaría peligro en caso de que llegue a fundirse a altas temperaturas o partículas entren en los ojos o pulmones, algo poco probable por su gran resistencia. 

 

Propiedades del polipropileno

Entre sus características podemos encontrar:

Ligereza: Al ser de baja densidad es un material que permite la fabricación de productos con un peso menor

Rigidez: A pesar de su baja densidad es altamente resistente al impacto, a distintos agentes químicos y ambientales

Impermeable: Esta característica lo hace ideal para el envasado de líquidos ya que no absorbe la humedad

Cristalino: Es transparente y puede ser teñido de otros colores por medio de aditivos

Reciclable: Se trata de un termoplástico que puede ser reciclado de manera sencilla al calentarse

Entre las limitaciones más importantes que se deben considerar de esta resina es que se degrada por radiación ultravioleta, hidrocarburos clorados, alifáticos o aromáticos, de igual forma puede ser inflamable si no se le añaden algunos aditivos y su resistencia al impacto decae en temperaturas de -10 °C

 

Usos del polipropileno

Entre las aplicaciones más extendidas de este material se encuentran las botellas, bolsas, juguetes, autopartes, piezas de electrodomésticos, ropa térmica, tapas, distintos tipos de embalaje, materiales para construcción y más.

De manera anual se vende cerca de 60 millones de toneladas a nivel mundial, se utiliza después del polietileno de baja y alta densidad, fue polimerizado en 1951, pero su uso masivo y comercial comenzó hasta finales de los 50. 

Blog relacionados

Envases alimentos y bebidas

Embalaje seguro de alimentos y bebidas

Embalaje seguro de alimentos y bebidas La industria de alimentos y bebidas es una de las cuales, las pruebas de calidad...

Leer más...

¿Qué es el desarrollo sustentable?

Se trata de un concepto surgido ya hace muchos años, cuando los primeros estragos de la contaminación se dejaban visualizar en los distintos contextos y las...

Leer más...

Coronavirus y envases para gel antibacterial

Debido a la rápida propagación del Coronavirus (COVID-19) la necesidad de tomar medidas preventivas para su expansión han sido muy claras por parte de...

Leer más...

Envases de plástico en el mar: ¿Cómo afrontarlo?

Todos los años terminan en el océano alrededor de 13 millones de toneladas de plástico. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU),...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube

Mantente en contacto con nosotros