Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Reutilización de botellas de plástico

La reutilización de botellas de plástico es una costumbre muy extendida, sin embargo, es necesario realizar una evaluación a fondo para definir qué envases son los que son susceptibles de reutilizar sin que representen un riesgo para la salud del consumidor. Generalmente el reciclaje de botellas de plástico se hace por una necesidad de practicidad más que por querer aliviar el problema ambiental que existe y es creciente. Lo primero que debemos hacer es determinar cuál es el material del que están fabricados estos envases. 

 

 

Material de las botellas de plástico

El material que más comúnmente podemos encontrar es el PET, la gran mayoría de las botellas de plástico están fabricadas de este material, que si bien es seguro para el uso en alimentos no se recomienda su reutilización no porque sea dañino sino por qué una vez abierto pueden acumularse bacterias con facilidad y su resistencia no es tan alta. Podemos identificar este tipo de envases al estar marcados con el número 1. 

Por otro lado, aquellos envases fabricados de PEAD pueden ser identificados porque están grabados con un número 2 en la parte inferior. Este material tiene una resistencia más alta que el PET, por tanto, mientras se sigan las medidas de higiene correspondiente es totalmente apto para reutilizarse. Únicamente, es necesario verificar que no haya estado en contacto con alguna sustancia peligrosa o tóxica. De igual forma, aquellas botellas de plástico fabricadas con polipropileno son muy  resistentes y aptas a ser reutilizadas. El material plástico que no se recomienda para su reutilización es el cloruro de polivinilo o mejor conocido como PVC, ya que esta resina si suele soltar toxinas dañinas durante su ciclo de vida.

 

La reutilización

Lo primero que debes hacer previo a la reutilización de botellas de plástico es lavarlas exhaustivamente para evitar la acumulación de bacterias que representen un riesgo para salud, por otro lado, cuando las botellas ya tienen algún daño es recomendable no utilizarla pues es en esto lugares donde se pueden acumular bacterias que aún con previa higiene no son eliminadas, por último, es recomendable no usar por mucho tiempo, principalmente  las elaboradas con PET, pues este suele tener un deterioro mayor comparado con otras resinas. 

 

¿Qué otras opciones tenemos?

Una alternativa a la reutilización de botellas de plástico para consumo humano es darles otro uso distinto al del consumo humano, de igual manera, el reciclaje de botellas de plástico está en incremento por lo que comenzar separando estos residuos es uno de los primeros pasos para ser parte del ciclo sustentable. 

Blog relacionados

Envase de vidrio o plástico: ¿Cuál elegir?

Elegir entre envases de vidrio y plástico puede ser una decisión difícil, ya que ambos materiales tienen sus ventajas y desventajas. En...

Leer más...

Tipos de liner para envases

Cuando estás en busca del envase perfecto, es indispensable tener la seguridad de que llegará con las características adecuadas y sin ningún...

Leer más...

Pigmentos químicos para tus envases de plástico

Actualmente estamos familiarizados con los productos de plástico personalizados y con color. Sin embargo, es importante mencionar que, obtener la coloración...

Leer más...

Características del polietileno de alta densidad

El polietileno de alta densidad es un polímero termoplástico que se obtiene por la polimerización del etileno. Distintas industrias eligen...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube