Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

¿Qué es la economía circular en plásticos?

PET reciclado

El modelo de economía circular, surge porque vivimos rodeados de plástico: en la cocina, en la oficina, en el hospital, en el automóvil y hasta en el teléfono móvil. 

Este material tan versátil, económico y duradero forma parte esencial de nuestra vida moderna. Sin embargo, durante años se ha satanizado su uso como si el plástico en sí fuera el enemigo. La realidad es otra: el verdadero problema está en cómo lo usamos y desechamos. Por ello, la economía curcular busca transformar nuestra relación con dicho material. 

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un sistema de producción y consumo que busca reducir al mínimo los residuos y aprovechar al máximo los recursos. En lugar de seguir el modelo tradicional de “usar y tirar” (economía lineal), propone un ciclo donde los productos, materiales y recursos se reutilizan, reciclan y regeneran durante el mayor tiempo posible.

En el caso del plástico, esto significa diseñar, fabricar, usar y recuperar los productos de tal manera que no se conviertan en basura después de un solo uso.

El plástico no es el enemigo

Es importante entender que el plástico no es malo por naturaleza. De hecho, ha revolucionado industrias enteras:

  • En la medicina, se usa en jeringas, bolsas de suero y prótesis.

  • En la industria alimentaria, protege productos y extiende su vida útil.

  • En el transporte, reduce el peso de los vehículos y ayuda a disminuir emisiones.

El problema radica en cómo lo gestionamos. Muchos productos de plástico, especialmente los de un solo uso, se descartan rápidamente y acaban en vertederos, ríos u océanos. Esto no es una falla del material, sino de nuestro sistema de consumo.

¿Cómo se aplica la economía circular al plástico?

Adoptar la economía circular en plásticos implica varios procesos clave:

1. Diseño inteligente: Los productos deben diseñarse pensando en su reutilización, esto incluye evitar mezclar materiales dificiles de reciclar. 

2. Producción responsable:La planta de fabricación debe contar con tecnología amigable con el medio ambiente y evitar más contaminación. 

3. Consumo consciente: Como consumidores, podemos alargar la vida útil de los productos de plástico y comprar responsablemente es parte del cambio.

4. Reciclaje y reutilización: Aquí es donde todos jugamos un papel clave. Separar correctamente los residuos y fomentar su recolección para su transformación es fundamental para que el ciclo no se rompa.

¿Y cómo puedes contribuir tú?

No se trata de dejar de usar plástico por completo, sino de usar mejor. Algunas ideas prácticas:

  • Participa en programas de reciclaje en tu comunidad.

  • Reutiliza envases antes de desecharlos.

  • Apoya a negocios que implementen políticas circulares en su producción.

Para Plastimex, es importante mantener una relación cordial con el medio ambiente, para lograrlo, en nuestra planta realizamos distintas acciones que nos permiten ser una empresa responsable con el medio ambiente, como: 

  • Sistema de captación de agua de lluvia, que permite almacenar y filtrar el agua para su uso. 
  • Energía solar que alimenta la fábrica.
  • Nuestros envases son 100% reciclables y cuentan con el sello que identifica el tipo de plástico, facilitando su separación. 

Blog relacionados

Envases y embalajes

En el mundo del packaging es muy común creer que los envases y embalajes son lo mismo. Sin embargo, es importante conocer cuáles son sus...

Leer más...

Opciones de envase y tapas de plástico: Encuentra la solución perfecta para tu producto

En el mundo del envasado de productos, la elección del envase y las tapas de plástico adecuadas es crucial. En Maxipet, entendemos la importancia...

Leer más...

Empresas y sustentabilidad

Muchas veces se cree erróneamente que la sustentabilidad está ligada únicamente al medio ambiente, esto es un error, si bien si la...

Leer más...

Botellas de vidrio vs. Botellas de plástico

Las botellas de vidrio y de plástico son las opciones favoritas para envasar jugos, refrescos, agua o lácteos. Sin duda alguna, la...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube