Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Ventajas del polietileno para tus envases

El polietileno, desde el punto de vista químico, es el plástico más simple y por lo tanto, su fabricación es muy económica. Por esta razón, se estima que se generan alrededor de 65 millones de toneladas anuales en todo el mundo. El polietileno, que se obtiene mediante la polimerización del etileno y se utiliza comúnmente para la producción de una gran cantidad de productos. Conoce todo lo que necesitas saber sobre este material.

Tipos de polietileno

Este material se clasifica de acuerdo con su densidad y dureza:

  1. PEBD (Polietileno de Baja Densidad). Es un polímero termoplástico. Esto quiere decir que a temperaturas altas se vuelve más flexible que el polietileno de alta densidad. Este material ofrece propiedades como buena procesabilidad y resistencia al impacto, térmica y química.
  1. PEAD (Polietileno de Alta Densidad). Es un polímero termoplástico. Este tipo de material se obtiene por adición, esto significa que se suman distintas unidades de etileno para su composición. La rigidez y resistencia son sus principales ventajas. Se trata de un plástico resistente a los impactos, a la tracción y a distintas temperaturas.

Características y ventajas del PEAD

Algunas de sus principales características son:

  • Tiene un aspecto blanquecino y translúcido.
  • Es resistente al agua y al impacto por golpes.
  • No se perjudica ante la presencia de ácidos, lo que lo hace más seguro.
  • Cuenta con amplia resistencia química y eléctrica.
  • Es una excelente barrera contra las bacterias.

Por lo tanto, sus principales ventajas son:

Gran resistencia: Tiene máxima resistencia química, radiación ultravioleta e impenetrabilidad a la mayoría de gases. Por esto, este material puede soportar productos químicos, solventes y ácidos.

Ligereza: Se trata de un material poco pesado y fácil de manejar, lo que permite optimizar el tiempo y esfuerzo. En el caso de los contenedores para productos químicos, su ligereza representa un gran ahorro económico tanto en transporte como en manipulación.

Usos del polietileno

 El polietileno, se utiliza comúnmente para:

  • Elaboración de envases para productos alimenticios, detergentes, productos de limpieza y químicos.
  • Elaboración de utensilios desechables.
  • Recubrimiento de cables.
  • Juguetes.
  • Bolsas de plástico y de basura.

Si quieres conocer más a detalle las ventajas de este material para tus envases o contenedores contacta a un asesor para brindarte todos los detalles que necesitas.

 

Blog relacionados

Importancia de los productos de plástico reciclable

En la actualidad, la preocupación por el medio ambiente se ha convertido en un tema central para la sociedad. La creciente necesidad de reducir la contaminación y...

Leer más...
envases farmacéuticos

Industria farmacéutica y envases

La industria farmacéutica es el sector que se dedica a la fabricación y distribución de medicamentos para las distintas enfermedades o patologías...

Leer más...
reciclaje de plásticos

Reciclaje de plásticos: ¿Por qué es tan importante?

El plástico es un invento revolucionario que transformó nuestras vidas en muchos aspectos. Este material es versátil, duradero y económico, y se...

Leer más...

Botellas biodegradables

Sin duda, es cierto que hay un problema serio de contaminación por residuos plásticos en todo el mundo, en donde las botellas de PET y PEAD ocupan un lugar...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube