Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Envases de polietileno de alta densidad y de baja densidad ¿Qué diferencia tienen?

PET reciclado

Los envases de polietileno son ampliamente utilizados en distintas industrias gracias a su versatilidad, resistencia y costo accesible. Sin embargo, no todos los polietilenos son iguales: existen principalmente dos tipos que debes conocer para elegir el envase adecuado para tu producto: el Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y el Polietileno de Baja Densidad (PEBD).

Aúnque ambos son plásticos, sus caracteristicas cambian. A continuación, te explicamos sus diferencias clave, aplicaciones y consideraciones ambientales.

¿Qué es el Polietileno?

El Polietileno es un tipo de plástico termoplástico que se obtiene de la polimerización del etileno. Según su estructura molecular y el proceso de fabricación, se clasifica principalmente en alta densidad (PEAD) y baja densidad (PEBD), cada uno con características particulares que impactan directamente en el diseño y funcionalidad de los envases.

Envases de Polietileno de Alta Densidad (PEAD)

El PEAD se caracteriza por tener una estructura molecular más lineal y compacta, lo que le otorga:

  • Mayor densidad 
  • Rigidez superior 
  • Resistencia a impactos y altas temperaturas 

Gracias a estas propiedades, los envases de Polietileno de Alta Densidad, son ideales para productos que requieren mayor durabilidad y resistencia a condiciones exigentes, como detergentes, químicos, productos agroquímicos, entre otros.

En Plastimex contamos con una amplia variedad de envases de PEAD, como: Misil de 500 ml, Garrafa de 1 L, Galón o bidones de 5 L, 10 L y 20 L. Sin embargo, también fabricamos tapas de este material para garantizar un cierre más hermetico y seguro, como: R-50 mm o R-53 mm.

Estos diseños no solo ofrecen funcionalidad, sino también seguridad en el almacenamiento y transporte.

Envases de Polietileno de Baja Densidad (PEBD)

Por su parte, el PEBD tiene una estructura molecular más ramificada y menos ordenada, lo que se traduce en:

  • Menor densidad 
  • Mayor flexibilidad y adaptabilidad a nuevas formas 
  • Extrema ligereza 

Aunque el PEBD es más flexible, es menos resistente a tensiones mecánicas y con el tiempo puede deformarse. No obstante, su transparencia representa una ventaja importante para productos que requieren visibilidad, como ciertos alimentos o productos cosméticos. Sin embargo, si lo que buscas es alta transparencia y resistencia, los envases de PET podrían ser una mejor alternativa, ya que combinan claridad con una mayor resistencia a golpes o caídas.

¿Qué impacto ambiental tienen los envases de polietileno?

La preocupación ambiental por el uso del plástico es cada vez mayor, y si bien no podemos eliminarlo por completo, sí podemos usarlo de forma más responsable.

Los envases de PEAD suelen ser más fáciles de reciclar en comparación con los de PEBD, lo que representa una ventaja significativa en términos de sustentabilidad. Además, su durabilidad permite reutilizarlos múltiples veces, reduciendo así el consumo de nuevos materiales.

Sin embargo, para ambos plásticos, es esencial fomentar el reciclaje responsable y promover tecnologías e innovaciones que permitan reducir el impacto ambiental.

¿Cómo elegir el envase adecuado?

La elección entre PEAD y PEBD dependerá del tipo de producto que vayas a envasar, las condiciones de transporte, el nivel de resistencia necesario y la presentación que busques ofrecer al cliente. Si tienes dudas sobre cuál es el envase más adecuado para tus necesidades, en Plastimex podemos asesorarte para encontrar la mejor solución.

¡Contáctanos para obtener envases de polietileno de la mejor calidad!

Blog relacionados

Usos prácticos de los botecitos de plástico: Mejor organización y almacenamiento

Los botecitos de plástico se han convertido en aliados imprescindibles en nuestra vida cotidiana. ¿Alguna vez te has detenido a pensar en las...

Leer más...

¿Qué significan los números en las botellas de plástico?

Cuando adquieres algún producto envasado en una botella de plástico, generalmente en la parte inferior tiene grabado un número y en...

Leer más...

Nuevos envases para la industria alimentaria

La industria alimentaria está experimentando una revolución en términos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad de los productos. Un elemento clave en...

Leer más...
Reciclaje Envases PET

Envases plásticos: El valor agregado del reciclaje

Envases plásticos: El valor agregado del reciclaje En todas las industrias el plástico es uno de los...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube