Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

Envasado al vacío ¿para qué sirve?

Se trata de una técnica utilizada principalmente en el sector alimenticio para la conservación de estos, el proceso consiste en sacar todo el aire del envase para impedir que las bacterias que viven en él puedan contaminar los alimentos. Si bien, el envasado al vacío no es nuevo hace poco que comenzó a ponerse en práctica. 

Todos los alimentos tienden a deteriorarse debido a proceso de oxidación y al número de bacterias que los dañan, con el envasado al vacío se retrasa, además, conserva la frescura de los alimentos por más tiempo, por lo tanto su sabor, frescura y aroma también duran más.

Se debe tener en cuenta que si bien el envasado ayuda a eliminar algunos microorganismos aeróbicos hay algunos otros que provocan grandes males y son capaces de vivir sin oxígeno en los alimentos como la listeria o el botulismo, además de que no provocan cambios en la apariencia o sabor en los alimentos, por eso resultan tan peligrosas a diferencia de la salmonela o el e coli que son eliminadas por medio del envasado al vacío

Entre los alimentos que más suelen ser envasados con esta técnica son la carne, los pescados, jamones, quesos, frutas y verduras. Dependiendo del proceso será el tiempo que puedan conservarse sin riesgos para la salud. Por ejemplo, si un alimento que no fue envasado al vacío dura 6 meses en condiciones perfectas en el congelador, con el envasado al vacío podría conservarse sin problema por hasta 3 años.  Este proceso de realiza con una maquinaria que está al alcance de todos, el resultado del envasado depende de la capacidad de succión de la máquina, su potencia y velocidad de sellado. 

Esta es una de las técnicas que se suman a la preservación de los alimentos como en el caso de los envases plásticos de PET o PEAD, para la conservación de productos líquidos de los distintos giros el proceso de envasado es distinto, depende en gran medida del envase, la tapa y su liner. 

Para Maxipet la conservación no sólo de los alimentos sino de todos los productos que pueden ser envasados es muy importante, si deseas conocer más acerca de todo nuestro inventario te invitamos a descargar nuestro catálogo digital, ante cualquier duda contacta a uno de nuestros asesores. Brindamos servicio a la industria farmacéutica, agroquímica, química, tequilera, etc. por lo que tenemos distintas opciones para ofrecerte según tus necesidades. 

La elección de un envase adecuado según el producto a envasar impactará directamente en la ganancia y en las pérdidas de tu empresa, que el material de fabricación sea el adecuado para su almacenamiento y transporte en definitiva reduce las mermas.

Blog relacionados

Términos y condiciones. Promoción MARZO 2025

A continuación, se presentan los términos y condiciones aplicables a nuestras promociones vigentes durante marzo de 2025:

¿Qué es la huella de carbono y cómo reducirla?

En los últimos años, aumentó la preocupación por el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente y la contribución de las...

Leer más...

Envases para bebidas: ¿Cuál es el mejor material?

Para posicionar una bebida en el mercado, es indispensable escoger el material ideal para el envase de tu producto. En definitiva, este factor influye en la experiencia que...

Leer más...
envases pet

2050: El fin del mundo

En muchas ocasiones se han advertido las consecuencias que el paso del ser humano ha logrado sobre la tierra, sin embargo, todos estos esfuerzos parecen ser inútiles...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube