¿De qué está hecho el plástico?
Muchas personas son las que se preguntan de qué está hecho el plástico debido a que es uno de los materiales más usados en el mundo gracias a su versatilidad, resistencia y sobretodo, bajo costo. Además, está presente en un sinfín de cosas que utilizamos en nuestro día a día: alimentos, artículos de higiene personal, limpieza, en oficinas, autos, escuelas, hospitales… prácticamente en cualquiera de las industrias. Si tú también quieres conocer de qué está hecho el plástico, sigue leyendo este blog.
¿De qué está hecho el plástico?
Este material está compuesto principalmente de polímeros, sustancias formadas por largas cadenas de monómeros los cuales provienen del petróleo y gas natural, aunque, en la actualidad ya existen otras versiones elaboradas con fuentes vegetales como el maíz o la caña de azúcar.
Respondiendo a la pregunta sobre de qué está hecho el plástico, ahora nos viene la duda: ¿cuáles son los polímeros? Aquí te dejamos los más comunes:
-
Polietileno (PE): Es utilizado para la fabricación de bolsas, botellas y envases flexibles.
-
Polipropileno (PP): Ideal para elaborar tapones y envases de alimentos o artículos de limpieza.
-
Tereftalato de Polietileno (PET): Usado en botellas, frascos y textiles.
-
Poliestireno (PS): Está presente en empaques para alimentos, vasos desechables y envases rígidos.
-
Policloruro de Vinilo (PVC): Se emplea en tuberías, marcos y envases médicos.
El proceso de fabricación del plástico consiste en refinar el petróleo para obtener compuestos como el etileno o propileno, los cuales se someterán a reacciones químicas para formar polímeros. Una vez realizados estos pasos, los fabricantes podrán añadir distintos aditivos como colorantes, plastificantes y estabilizadores con la intención de generar ciertas propiedades como flexibilidad, brillo o resistencia térmica.
Ventajas y desventajas
Si bien ya sabemos de qué está hecho el plástico, es importante que mencionemos algunos pros y contras:
Ventajas:
-
Ligero
-
Resistente
-
Fácil de transportar
-
Moldeable
-
Aislante eléctrico y térmico
-
Económico
-
Duradero
-
Reciclable
Desventajas:
-
Si no se gestiona correctamente, puede tardar siglos en degradarse.
-
La mayoría de los plásticos provienen de combustibles fósiles, lo que ocasiona una dependencia del petróleo
-
Su fragmentación puede generar residuos difíciles de eliminar.
Usos
Ya conocimos de qué está hecho el plástico, así como sus ventajas y desventajas; para concluir este blog te presentaremos los usos más populares dentro de algunas industrias:
-
Alimenticia: Botellas, tapas, envolturas y recipientes.
-
Cosmética: Envases de cremas, shampoos y perfumes.
-
Farmacéutica: Se utiliza en la fabricación de jeringas, frascos y dispositivos estériles.
-
Automotriz: Reducen el peso de los vehículos y mejora su eficiencia.
-
Construcción: Tuberías, cables y recubrimientos.
-
Electrónica: Aislantes que protegen circuitos o componentes sensibles.
Es gracias a su versatilidad, resistencia y bajo costo que este material sigue siendo uno de los más importantes y utilizado para el desarrollo tanto tecnológico como económico.
Recuerda que Plastimex es una empresa mexicana que cuenta con un amplio catálogo de productos fabricados en PET, PEAD y PP. ¡Contáctanos y encuentra el envase, tapa y/o accesorio ideal para tu producto!