Skip to main content

Blog

¿Cómo se fabrican los envases de polietileno de alta densidad?

Envases de polietileno

Los envases de polietileno se han convertido en los favoritos de muchos en la industria gracias a su resistencia, ligereza y versatilidad. Se ocupan para almacenar productos de limpieza, cosméticos, alimentos, químicos, aceites… ofreciendo seguridad durante su transportación y almacenamiento. En este blog te explicaremos cómo se elaboran los envases de polietileno y en dónde encontrar los mejores para tu producto.


¿Qué son los envases de polietileno?

El polietileno es uno de los polímeros más utilizados en la elaboración de distintos productos gracias a sus propiedades físicas y qúimicas. Es un tipo de plástico derivado del etileno que proviene del gas natural o petróleo. 

Existen distintos tipos de este material, pero los más comunes para fabricar envases de polietileno son:

  • PEAD (Polietileno de Alta Densidad): Ofrece rigidez, resistencia a impactos y estabilidad térmica. Ideal para envasar productos de limpieza, aceites, detergentes, cosméticos y químicos. Además son reciclables, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental.

  • PEBD (Polietileno de Baja Densidad): Es más flexible y transparente, por lo que se utiliza mayormente en bolsas, películas o recubrimientos.

¿Cómo es su proceso de fabricación?

La elaboración de envases de polietileno consiste en todo un proceso industrial acompañado de pruebas que garanticen la calidad, seguridad y consistencia del producto final. 

Los principales pasos son:

  • Obtención del material: El polietileno en forma de pequeños gránulos o pellets se funden para convertirse en una masa de plástico moldeable.

  • Moldeo por extrusión-soplo: Se utiliza más para fabricar envases huecos como botellas o garrafones. Aquí, el polietileno se extruye en forma de tubo para luego introducirlo en un molde que será soplado hasta obtener la forma del envase.

  • Moldeo por inyección-soplo: Ideal para obtener envases más precisos y con acabados finos. El plástico fundido se inyecta en un molde para crear una preforma que se recalienta y sopla para alcanzar la forma del envase.

  • Acabado y control de calidad: Después del moldeo, los envases de polietileno pasan por un control de calidad en donde se revisan distintos aspectos como grosor, resistencia, transparencia y hermeticidad. También pueden incluirse procesos adicionales como etiquetado, impresión o colocación de tapas.

¿En dónde conseguir envases de polietileno de alta densidad?

Si buscas calidad, durabilidad y presentación, te recomendamos que acudas a una fábrica de envases de plástico que utilice materiales y realice procesos industriales confiables e incluso certificados.

En Plastimex fabricamos y distribuimos envases de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y si buscas PET ¿por qué no? también nos puedes Contactactar. Consulta nuestro amplio catálogo de productos y encuentra el envase, tapa y/o accesorio ideal para tu producto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aviso de Privacidad
Línea ética

Copyright © 2025 | Todos los derechos reservados Maxipet S.A de C.V.