Redes sociales

LinkedInFacebook YouTube

BOTÓN - Promociones

Promociones

Botón Cotiza

Idioma

Logotipo

BOTON - Buscar

¿Cómo se fabrican las botellas de PET?

¿Cómo se fabrican las botellas de PET?

El hombre moderno está constantemente en búsqueda de crear tecnología, herramientas y más recursos que reduzcan el trabajo y aligeren la vida. Entre los artículos que rodean nuestra vida son las botellas y envases, la existencia de estos nos facilitan de muchas formas nuestro día a día, suelen ser de metal, vidrio o de plástico, siendo estos últimos los más comunes. 

La producción de envases de plástico tiene un gran impacto, sirve para múltiples productos como shampoos, jugos, alcohol, medicamentos, etc., y se utiliza principalmente el PET como materia prima ya que cuenta con la bondad de ser reciclable, maleable y resistente. Las botellas de PET ocupan la mayor parte en la cadena de producción. Se trata de un proceso complejo y que requiere supervisión constante por parte de ingenieros y expertos en la materia.

En primer lugar, pequeños trozos de PET son calentados hasta formar una mezcla suave y líquida que pasa a una máquina de inyección de plástico; entonces, se mete a presión y se lleva a moldes que producen piezas que son llamadas preformas parecidas a un tubo de ensayo, en seguida por medio del enfriado se endurece, nuevamente se calienta a una temperatura moderada hasta que el plástico quede maleable y elástico, se inserta una barra y se sopla aire para darle la forma deseada, por último se enfría con agua para fijar la forma el envase. De acuerdo al uso se le agrega color u otro aditamento.

Una vez que se ha terminado la producción se toman algunas muestras para llevar a cabo los controles de calidad como medir el grosor, derrame, impacto, peso, capacidad, fuga, dureza y otros factores vitales como la resistencia a la presión y sellado con liner de inducción, pues muchos de estos envases son utilizados para bebidas carbonatadas.

Todos los envases llevan un proceso específico en Maxipet de acuerdo al fin para el que estén destinados y se realizan con controles de calidad estrictos bajo los estándares de la ISO 9001:2015 (Gestión y aseguramiento de la calidad) e ISO 14001:2015 (Gestión ambiental). Entendemos que estos envases pueden pasar mucho tiempo siendo transportados, embalados o almacenados, son estas razones las que nos impulsan a vigilar y mejorar constantemente.

Blog relacionados

Botellas de leche hechas con plástico

En tiempos antiquísimos las botellas de leche eran fabricadas en su mayoría de vidrio, la razón tenía que ver con que el consumo de...

Leer más...

¿Por qué es importante escoger las botellas de agua correctas?

El envasado de agua a gran escala es un trabajo que necesita cuidado y atención en los detalles, esto incluye la elección de las botellas de agua...

Leer más...

¿Qué son y para qué sirven las preformas PET?

Las preformas PET, son un producto intermedio en la cadena de producción. En Maxipet la utilizamos para fabricar botellas mediante la técnica de...

Leer más...

Usos prácticos de los botecitos de plástico: Mejor organización y almacenamiento

Los botecitos de plástico se han convertido en aliados imprescindibles en nuestra vida cotidiana. ¿Alguna vez te has detenido a pensar en las...

Leer más...

Oficinas

Av. Central 206, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, 01180, Ciudad de México

Horarios:
Lunes a Jueves  7:30 am a 6:00 pm

Viernes de 8:30 am a 2:00 pm

Teléfonos:
(55) 5276 2977
(55) 5272 9719

Whatsapp:
+52 55 7966 2389

Teléfonos

logo2x

 

LinkedInFacebook YouTube